



Introducción
El Reglamento (CE) nº 1935/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de Octubre de 2004, sobre los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos, en su artículo 17 establece el requisito de la Trazabilidad a lo largo de la cadena de suministros, es decir:
- Garantizar en todas las etapas, mediante el número de lote, el control, la retirada de productos, la información al consumidor y la atribución de responsabilidades.
- Implantar sistemas y procedimientos viables que permitan identificar con que materiales de que suministradores, se fabricaron los produtos acabados de un lote determinado ya que clientes se destinaron
- Identificar materiales y productos mediante etiquetado o documentacion
Un sistema adecuado de Trazabilidad, puede conseguir un alto nivel de control sobre la producción y la calidad de los materiales y objeto en contacto con alimentos ,convirtiendose en un factor mas de competitividad de la empresa y del sector
Alcance
Sólo se logra la trazabilidad si cada eslabón de la cadena y en cada proceso se cumplen las normas de identificación y registro que permiten retroceder hacia los proveedores aguas arriba
- Materiales y componentes de la cadena de suministro
- Procesos de Fabricación
- Montaje del envase o embalaje
Materiales que intervienen
- Madera aserrada o de desenrrollo
- Maderas técnicas (Tablero, contrachapado, de fibras, etc.)
- Elementos metálicos (Clavos, grapas,cierres, etc.)
- Productos químicos (adhesivos, recubrimientos, tintas, etc.)
Detalle de la Aplicación (Administración)
Estadisticas
- Fabricación
Trazabilidad
- Por lote de entrada
- Por Lote de Salida
Facturación
- Facturas a clientes
- Consulta de Facturas
Albaranes
- Albaranes de Salida
- Consulta de Albaranes
Referencias
- Confecciones
- Detalle de Confecciones
- Atura /Cajas
Entrada de Producto
- Albaranes de entrada
- Consulta de albaranes
Stock
- Stock sin Confeccionar
- Stock Confeccionado
Pedidos
- Introducción de Pedidos
- Consulta de Pedidos
Detalle de la Aplicación (Lineas de Producción)
Control de Lineas de Producción
- Control de Conexión de línea
- Cliente
- Pedido de Cliente
- Referencia de Fabricación
- Introducción de lotes materiales referencia
- Cajas por palet
La aplicación de fabricación controla:
- Las referencias fabricadas
- Gestiona el stock sin confeccionar
- Imprime las etiquetas con las caracteristicas de la referencia
- Genera la trazabilidad de los materiales
Caracteristicas
Desarrolado en Delphi, la aplicacion se ejecuta en un entorno cliente/servidor. Esto significa que los equipos clientes (equipos que forman parte de una red) contactan a un servidor, un equipo generalmente mas potente en materia de capacidad de entrada/salida, que proporciona servicios a los equipos clientes.
Ventajas de la arquitectura cliente/servidor
El modelo cliente/servidor se recomienda, en particular, para redes que requieran un alto grado de fiabilidad. Las principales ventajas son:
- recursos centralizados: debido a que el servidor es el centro de la red, puede administrar los recursos que son comunes a todos los usuarios, por ejemplo: una base de datos centralizada se utilizaría para evitar problemas provocados por datos contradictorios y redundantes.
- seguridad mejorada: ya que la cantidad de puntos de entrada que permite el acceso a los datos no es importante.
- administración al nivel del servidor: ya que los clientes no juegan un papel importante en este modelo, requieren menos administración.
- red escalable: gracias a esta arquitectura, es posible quitar o agregar clientes sin afectar el funcionamiento de la red y sin la necesidad de realizar mayores modificaciones.
Tambien puede trabajar en un entorno Microsoft Azure (Plataforma y servicios de informatica en la nube) en el cual los equipos clientes se conectan a una base de datos SQL Server instalada en Azure. La ventaja de este tipo de instalaciones es que todo se desarrolla en los equipos clientes de forma local, solo la aplicacion se conecta a la base de datos, pudiendo de esta manera no tener que tener un servidor y evitar su mantenimiento.
Tambien la aplicacion puede trabajar en modo (hibrido) y estar sincronizada con Azure (Tenemos en Colombia clientes que tienen esta solucion, pues dado las perdidas de conexion de internet trabajan el local sincronizando automaticamente cada hora con la base de datos Azure)
La puesta en marcha de la aplicación es muy sencilla, es simple e intuitiva no se necesita ninguna formación especial.